El Buen Fin ya comenzó y con ello las deudas futuras de los compradores poco cautelosos. De acuerdo con un estudio de Consulta Mitofsky, tres de cada cuatro personas cree que las ofertas de El Buen Fin son falsas y sólo suben los precios y sólo 10 por ciento de los consultados opina que las ofertas de son mejores que en años anteriores.
En 2015, sólo 31 por ciento de las personas planeó hacer compras en El Buen Fin, pero este discurso quedó en meras intenciones, ya que las ventas crecieron 10 por ciento respecto a 2014, sumando 80 mil millones de pesos, y este año se espera que las ventas crezcan 5 por ciento, es decir, 4 mil millones de pesos más que en 2015.
De acuerdo a un estudio de la firma reparadora de crédito Resuelve tu Deuda, este año los números son los siguientes: 27 por ciento de quienes planean comprar en el Buen Fin harán compras superiores a los 5 mil pesos y 19 por ciento no tiene definido cuánto puede gastar, lo cual suele tener un impacto negativo en las finanzas personales.
Por estas razones queremos darte 3 tips vitales para salir victorioso de esta etapa de compras desenfrenadas:
1. Verifica. Internet es una buena herramienta para comparar precios antes de que salgan las ofertas o bien, darse una vuelta para checar artículos y precios antes de que se saturen las tiendas.